Obras Públicas diseña tres nuevos hospitales
Sierra Colorada, Darwin y Barda del Medio tendrán nuevos hospitales. Su proyección, diseño y ubicación dan cuenta de una provincia que apuesta continuamente a mejorar su infraestructura hospitalaria y servicios de salud, ampliar de manera estratégica la cobertura y atención a la población sin importar la escala del lugar en el que vivan.
Para ello, desde el área de Estudios y Proyectos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, los técnicos especializados en infraestructura hospitalaria trabajan conjuntamente con los municipios y referentes de salud de las localidades para conocer de cerca cuáles son las necesidades en materia edilicia y espacios que se plantean.
En relación a los diseños de los nuevos nosocomios, el Subsecretario de Estudios y Proyectos de la cartera de Obras Públicas, Lautaro Bruno, explicó que “los tres modelos son prototipos similares, con leves variaciones en función a las necesidades de cada uno, en el que la base del hospital puede ser ampliable a futuro para que pueda incorporar nuevas funciones”.
En este sentido, Bruno aclaró que “además, de mantener un diálogo con los jefes comunales para relevar el espacio, los servicios y las demandas locales, se hizo lo propio con los jefes de salud de cada localidad para volcar esa información en la diagramación de los proyectos de obras”.
La Provincia sumará en total aproximadamente 2400 m2 de superficie una vez concretada las obras, y contará con 15 nuevas camas para atención y/o internación. Esto significa que Darwin, Sierra Colorada y Barda del Medio dispondrán de 5 nuevas camas para internación en cada localidad.
Asimismo, se sumarán nuevos servicios y especialidades a las existentes. En el caso de Darwin contará con sala de espera, admisión, consultorio general y consultorio para especialidad médica con sanitario, enfermería y depósito.
Para Barda del Medio se prevé una sala de shock room, sala de observaciones, consultorios, vacunatorio, administración y servicios de apoyo. Además, tendrá un sector de urgencias y guardias.
En Sierra Colorada el nuevo nosocomio dispondrá de también de sala de shock room, consultorios, vacunatorio, sala de observaciones, administración y servicios de apoyo.
Estos nosocomios fueron anunciados por el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, para dar respuesta a las poblaciones rionegrinas en la Región Sur, Valle Medio y Alto Valle.
Es importante destacar que ante necesidades y urgencias específicas, contar con un centro de salud con más complejidades en cada localidad facilita a las y los vecinos contar con más atenciones y, además, evitará el traslado de pacientes en ambulancia por rutas nacionales – como es el caso de las rutas 22, 250, 151 y 23.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.