Decomisan 800 kilos de carne en mal estado en carnicerías del Alto Valle

A partir de nuevos operativos de control realizados en distintos comercios del rubro carnicería en las ciudades de Villa Regina, Fernández Oro y Cipolletti, la Policía de Río Negro decomisó un total de 800 kilos de carne en mal estado de conservación.

A partir de nuevos operativos de control realizados en distintos comercios del rubro carnicería en las ciudades de Villa Regina, Fernández Oro y Cipolletti, la Policía de Río Negro decomisó un total de 800 kilos de carne en mal estado de conservación.

En el marco de la Ley de Ganadería 2534, la Brigada Rural de Huergo trabajó en conjunto con la Secretaría de Ganadería de la Provincia, e incautó embutidos, chacinados, pescados, pollos y carnes de origen vacuno y ovino.

Por su parte, la Brigada Rural de Cipolletti, junto con personal de SENASA y de Ganadería provincial, realizó recorridas en comercios de Fernández Oro y de Cipolletti donde se hallaron 500 kilos de carne de potro proveniente de la faena clandestina.

En todos los casos, se procedió a la destrucción de la totalidad de lo decomisado. Estos operativos se llevan adelante con el objetivo de resguardar la salud de la población.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.