Avalancha en Bariloche: la fiscalía intenta determinar la responsabilidad del guía
El siniestro provocó la muerte de una joven, mientras que dos hombres fueron rescatados con vida.
El Ministerio Público Fiscal de Bariloche inició una investigación para determinar las circunstancias que rodearon la avalancha en el cerro López, y en especial la responsabilidad del guía.
El incidente -ocurrido el miércoles- dejó una persona muerta, una joven escocesa de 27 años, identificada como Andrea Marshall, mientras que otros dos montañistas fueron rescatados con vida, uno de ellos después de haber pasado 15 horas atrapado bajo la nieve.
La fiscal Betiana Cendón, por su parte, señaló que se está evaluando la posible conducta criminal de alguna persona, o bien las condiciones que llevaron a que los involucrados quedaran expuestos a una avalancha, cuando en las horas previas se había advertido que podía haber deslizamientos en la zona.
"Lo que tenemos que investigar es si alguna de estas personas incorporó o introdujo alguna causa eficiente que pudo provocar que el resto termine lesionado o que exista una persona fallecida", aseveró Cendón en declaraciones a la prensa local.
Además, la fiscal subrayó que se están considerando diversas hipótesis, incluyendo la posibilidad de que un guía de montaña, o alguien que asumiera ese rol, hubiera tenido alguna
responsabilidad.
Como parte de la investigación, se realizó un informe de autopsia a la joven fallecida, y se llevaron a cabo numerosas declaraciones testimoniales.
Por otra parte, las autoridades efectuaron un allanamiento y secuestraron dispositivos telefónicos y tecnológicos para verificar si alguna conducta de una persona pudo haber influido en el siniestro.
Con respecto al guía, trascendió que éste dejó el hospital Ramón Carrillo, donde estaba ingresado, aunque sin haber recibido el alta correspondiente.
Te puede interesar
Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.