Río Negro potencia la producción del sector ganadero ovino
La provincia lanzó una serie de financiamientos con tasas del 15% dirigidos a productores del sector ganadero de la Región Sur, con el objetivo de fortalecer la actividad ganadera ovina y promover el desarrollo productivo, mejorando las condiciones de trabajo.
Estas herramientas son promovidas por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Subsecretaría de Ganadería, Ovina y Caprina, Diversificación y Arraigo.
Entre las líneas más destacadas se encuentra el financiamiento para la esquila, una iniciativa clave que cubre los costos asociados a esta actividad. Además, se han puesto a disposición fondos para la adquisición de perros protectores, con el fin de disminuir las pérdidas por depredadores, y se contemplan inversiones en infraestructura, como alambrados y aguadas. También se ofrece un pre financiamiento comercial de la zafra, muy demandado por las organizaciones de productores.
“Una de las ventajas más importantes de estos créditos es la tasa diferencial, con un subsidio del 50% sobre los intereses. Actualmente, los productores pueden acceder a una tasa del 15%, lo que ha generado un gran interés, especialmente en lo relacionado con la esquila. Este financiamiento estará disponible durante los próximos dos meses”, explicó el subsecretario de Ganadería Ovina y Caprina, Diversificación y Arraigo, Juan Escobar.
Los productores pueden acceder a hasta $2.000.000, con un tope de $1.000 por ovino esquilado, y un plazo de financiamiento de hasta 9 meses. Además, se ofrece financiamiento para la compra de perros protectores de majada, esenciales para reducir las pérdidas por depredadores. Esta línea permite acceder a $1.500.000 de forma individual o hasta $5.000.000 para organizaciones, con un límite de $1.000 por perro.
Otra línea importante es la que apoya inversiones en infraestructura y sanidad, abarcando mejoras como alambrados, aguadas y tratamientos para enfermedades como sarna y melófago, con el objetivo de mejorar las condiciones productivas y sanitarias. También se ha lanzado un prefinanciamiento comercial de zafra, orientado a organizaciones de productores, lo que permite cubrir los costos de la zafra antes de la venta de la producción, brindando mayor estabilidad económica.
Cabe destacar que en una gestión estratégica del Gobernador Alberto Weretilneck , descentralizó el área de ganadería ovina y caprina para lograr una diversificación productiva, estar más cerca del productor, y, principalmente sostener el arraigo de los más de 2700 productores en la Región Sur.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.