Neuquén reelecta para presidir el Comité Federal de Transporte
El mandato fue ratificado durante la asamblea realizada el pasado 12 y 13 de abril en San Martín de los Andes. La designación tiene una duración de dos años.
Por segunda vez consecutiva, la provincia del Neuquén encabezará el Comité Federal de Transporte. La decisión fue ratificada en una asamblea que se realizó el 12 y el 13 de abril en San Martín de los Andes, donde participaron representantes de las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego y autoridades de organismos nacionales.
Este comité es un foro en el que participan todas las autoridades de Transporte del país que forman parte del organismo. El mismo se reúne periódicamente, y anualmente se desarrollan entre dos y tres asambleas de las que participan todas las provincias.
Al respecto, el director provincial de Transporte y presidente del Comité, Luis De Brida expresó que “en el transcurso hay reuniones de la mesa ejecutiva donde básicamente se asiste para intercambiar ideas, experiencias, opiniones y coordinar tareas en común con organismos nacionales, especialmente”.
Sobre los tópicos analizados durante las asambleas del comité, el director comentó que se discuten proyectos de mejoramiento del sistema del transporte conjuntamente con la vivencia del día a día, en función de lo que se intercambian experiencias y propuestas. También mencionó que se trata “desde lo técnico del funcionamiento que hace al transporte, problemas comunes que fundamentalmente tienen que ver con la designación de subsidios, y los mecanismos de control de cómo se efectúa la designación”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.