Regionales01/09/2024

Weretilneck: “Roca va a tener un rol central en el futuro energético de Río Negro"

El gobernador Alberto Weretilneck participó del 145° aniversario de General Roca con importantes anuncios y aseguró que la localidad “va a tener un rol central y protagonico en el Rio Negro que se viene”, particularmente en relación con el crecimiento de la actividad petrolera y la logística necesaria para el desarrollo regional.

Junto a la intendenta María Emilia Soria, Weretilneck destacó que General Roca será clave debido a la duplicación de la producción en Vaca Muerta y la necesidad de fortalecer la logística para los puertos de la provincia, que incluirá grandes volúmenes de exportación de gas natural licuado (GNL) y petróleo. “Este incremento en la actividad industrial y logística significará no solo más empleo, sino también un impulso significativo en el transporte y otras actividades económicas, consolidando a General Roca como un nodo estratégico”, afirmó.

Resaltó la importancia de la Ruta Provincial 6 como una arteria fundamental para el desarrollo provincial, especialmente como vínculo logístico entre el norte y el sur de Río Negro. En este sentido, el gobernador afirmó: “La Ruta 6 es central en el desarrollo de nuestra provincia y, con la reciente aprobación para la explotación minera de Calcatreu, se volverá aún más vital para el tránsito y la logística del norte al sur. Roca tiene el potencial de ser la ciudad que impulse y gestione este crecimiento”. 

Además, anunció que en pocas semanas se adjudicará la obra de repavimentación y mejora integral de las Rutas 6 y 8, en el tramo que conecta Paso Córdoba con Los Menucos, lo que reforzará aún más esta conectividad estratégica.

Asimismo se firmaron 3 importantes convenios para la ciudad en materia de saneamiento y abastecimiento de agua: la ampliación del sistema de agua en el barrio Alta Barda para evitar cortes, el aumento del 20% en la producción de agua en la calle Maipú, y la construcción de la red de agua en el barrio Fiske Menuco, para la cual la provincia transferirá fondos a la municipalidad.

El mandatario también destacó la inversión en equipamiento para la policía local con el objetivo de proteger a los ciudadanos. Además, Weretilneck enfatizó la necesidad de resolver problemas de infraestructura esenciales para una ciudad en crecimiento como General Roca, especialmente en lo relacionado con los sistemas cloacal y de agua. 

Finalmente explicó que el plan director de desagües cloacales, anteriormente gestionado por el gobierno nacional y actualmente abandonado, requiere nuevos fondos, y señaló que están en la búsqueda de financiamiento para completar esta obra. Por tal motivo, adelantó que están avanzando en la obtención de un préstamo de 18 millones de dólares del CAF (Confederación Andina de Fomento) para el plan director de agua, que complementará lo ya realizado con el Plan Castello, y permitirá mejorar el abastecimiento de agua en la ciudad.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.