Última semana para inscribirse a los subsidios energéticos de Nación
El próximo miércoles 4 de septiembre vence el plazo para que las y los usuarios de electricidad y gas de Río Negro se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Aquí repasamos cómo hacer el trámite en el caso de querer mantener los subsidios y evitar incrementos significativos en las tarifas de ambos servicios.
Actualmente los subsidios llegan de forma diferencial a los hogares categorizados en el nivel 2 (bajos ingresos) y nivel 3 (ingresos medios) de la segmentación energética, que es un programa del gobierno nacional que agrupa a las familias según aspectos socio-económicos de cada hogar. Para ello, en su momento creó el RASE con el fin de que cada persona pueda anotarse y manifestar su intención de recibir los subsidios.
Pero hubo familias que eran beneficiarias de planes sociales que fueron incorporadas automáticamente como N2. Desde hace unos meses, el Gobierno Nacional está pidiendo que esas personas se anoten por su cuenta. Y advierten que de no hacerlo, perderán el beneficio.
Según los registros que llegan al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), para el caso eléctrico aún hay familias que deben completar el trámite para mantener la ayuda. De no hacerlo antes del 4 de septiembre, serán incluidos dentro del grupo de mayores ingresos (N1) y no recibirán ningún tipo de ayuda. Es decir, deberán abonar su consumo de gas y de electricidad sin ningún tipo de subsidio.
Desde el organismo regulador se aclaró que quienes ya se inscribieron, no es necesario que repitan el trámite.
Cabe recordar que en el nivel 2 de la segmentación están incluidas aquellas familias cuyos ingresos son menores a una Canasta Básica Total (CBT) para un hogar tipo 2 según la medición del INDEC. En el nuevo informe difundido esta semana, el valor de la CBT de referencia para la Patagonia es de $1.098.790,56.
¿Cómo inscribirse en el RASE?
Para realizar la inscripción, los usuarios deben ingresar al sitio web oficial del Gobierno Nacional: www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario correspondiente.
Es fundamental tener a mano la factura de electricidad y/o gas, el DNI, el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, y el ingreso de bolsillo de cada uno de ellos. Si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, también se deberá tener a mano el número de registro.
Te puede interesar
APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.