El PRO apoya al veto de Milei a la movilidad jubilatoria sancionada por el Congreso
La calificó como una "ley inapropiada" a la norma que eleva en un 8,1 por ciento los haberes
El PRO declaró su apoyo el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria sancionada por el Congreso, a la que calificó como "una ley inapropiada", y coincidió con el Gobierno en que "el equilibrio fiscal es innegociable".
"Ninguna fórmula de aumento a los jubilados va a funcionar si no se arregla antes la economía. La historia de los últimos años lo demuestra", sostuvo el partido en un comunicado
En ese sentido, el PRO declaró su apoyo al veto anunciado por el Presidente Milei "a esta ley inapropiada", en referencia a la norma que aumenta en un 8,1 por ciento los haberes jubilatorios, sancionada pór legisladores peronistas, federales y radicales.
El partido explicó además por qué sus legisladores votaron en contra del DNU que aumentaba los fondos reservados para el servicio de inteligencia SIDE.
"Acompañamos las medidas macroeconómicas que está llevando a cabo el presidente Milei y también nos sentimos libres de tener discrepancias sobre aspectos institucionales con los que no estamos de acuerdo. No alentamos los atajos, porque sabemos que, a la larga, dañan el sistema que sostiene la democracia, la república y la libertad de los argentinos", agregaron.
También resaltaron que "más allá de las acciones que a veces requieren las técnicas legislativas, el PRO siempre ha mantenido un compromiso con una visión del país basada en el crecimiento, la libertad y la democracia".
(NA)
Te puede interesar
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
El Gobierno espera un dólar de $ 1.229 y una inflación de 22,7% para este año
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.