Regionales23/08/2024

En Río Negro el acceso a desagües cloacales aumentó un 34% en 13 años

El dato fue publicado por la Dirección de Estadística y Censos en el informe Condiciones de Vida en Río Negro 2010 – 2023, y la información surge de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Sobre el relevamiento el Subsecretario de Estadística y Censos provincial, Luciano Truchi explicó que “no sólo nos permite brindar datos del mercado de trabajo, sino también obtener distintos datos sobre condiciones de vida en cuanto a las familias”. Agregó que “este informe apunta a las características habitacionales de la vivienda, condiciones de educación, de saneamiento y de salud de los hogares”.

María Paula García Marquis, agente de la Dirección, agregó información sobre los indicadores trabajados en el Informe: “básicamente la calidad de materiales de la vivienda, condiciones sanitarias de la vivienda con respecto al baño, hablamos sobre hacinamiento como el promedio de cantidad de personas por cuarto”. “Después está la disponibilidad de agua, el régimen de tenencia de la vivienda, si es propietaria o alquila, cobertura médica de la población y después educación”.

“Otro indicador es el de acceso a servicios públicos, en donde tenemos agua, gas y cloacas. Tomamos 4 años de referencia para estudiar el período, y lo que demuestran los datos es una mejora general en cada uno de los indicadores”, finalizó María Paula Macia Marquis.

Disponibilidad y fuente de agua

La cantidad de hogares que disponen de agua dentro de la vivienda aumentó un 6,5% al mismo tiempo que disminuyeron un 95,3% los hogares con agua fuera de la vivienda. Por otro lado, los que cuentan con agua proveniente de la red pública aumentaron un 8,2%, llegando a la cobertura del 99% de los hogares encuestados.

Acceso a servicios públicos

La cantidad de hogares con acceso a alguno de los servicios públicos, es decir, a agua y gas mediante red pública y la red de desagües cloacales incrementaron.

El acceso a agua corriente aumentó un 1,5%. El acceso a la red de gas incrementó un 4,5%, y el mayor crecimiento fue el del acceso a la red de desagües cloacales, con un crecimiento del 34,7%. La cantidad de viviendas sin acceso a los tres servicios públicos decayó paulatinamente. En cuanto a las viviendas que acceden a los tres servicios simultáneamente, se incrementaron alrededor del 37% entre el 2010 y 2023.

Los datos fueron relevados por la Dirección de Estadística para la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) Total Urbano de INDEC y corresponden al tercer trimestre de los años 2010, 2014, 2019 y 2023, en la provincia de Río Negro.

El informe completo se puede consultar en estadisticaycensos.rionegro.gov.ar

Te puede interesar

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas

Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.