El Senado aprobó por unanimidad un proyecto para agravar penas para la sustracción de menores
La sanción del proyecto tuvo lugar en medio de la conmoción por la desaparición del niño Loan Peña en Corrientes, de quien no se sabe nada desde el pasado 13 de junio
El Senado aprobó este jueves por unanimidad un proyecto que tipifica las penalidades en los delitos de sustracción y/o comercialización de menores, y que eleva las penas de 5 a 15 años al que reciba y al que entregue ilegítimamente a un menor de edad, mediando o no un precio, promesa de retribución o cualquier contraprestación.
La sanción del proyecto tuvo lugar en medio de la conmoción por la desaparición del niño Loan Peña en Corrientes, de quien no se sabe nada desde el pasado 13 de junio, en un caso por el cual hay siete detenidos hasta el momento.
La iniciativa fue aprobada por 67 votos en el primer tramo sesión del Senado, previo al debate del proyecto de movilidad jubilatoria para establecer un mecanismo de actualización de los haberes de jubilados y pensiones, y de las dietas de los senadores.
La iniciativa consensuada entre los proyectos de la radical Carolina Losada y Antonio Rodas, de Unión por la Patria (UxP), había sido aprobada el pasado 4 de julio en el Senado, pero luego regresó a comisión por algunas diferencias en el articulado. El Senado incorporó al Código Penal el artículo 139, que repite la pena con prisión de 5 a 15 años para quien "facilitare, promoviere o de cualquier modo intermediare en la perpetración de los delitos previstos" en este capítulo.
También se añade, a ese mismo artículo, que recibirá la misma pena quien entregue y/o reciba a una persona menor de edad con fines adoptivos sin haber cumplido con la ley vigente, exista o no un precio, promesa de retribución o cualquier contraprestación.
Además suma un agravante para quienes son funcionarios públicos o profesionales y el "delito se cometiere en el ejercicio de su actividad".
"La pena se fijará dentro del tercio superior de la escala penal y, en todas las conductas de este capítulo, se le aplicará la accesoria de inhabilitación especial perpetua, si no resultare un delito más severamente penado", reza el texto.
También se sustituyó el artículo 41 del Código Penal que sostiene que las escalas penales mencionadas podrán "reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores" por una serie de delitos detallados en el mismo artículo.
(NA)
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.