Se realizará el Congreso Latinoamericano de Derecho de la Moda 2024
El Instituto de Derecho de la Moda del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal anunció la organización del Congreso Latinoamericano de Derecho de la Moda 2024.
El Congreso, que se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, calle Corrientes 1441 (CABA), reunirá a expertos, académicos y profesionales del derecho y la moda para discutir las tendencias, desafíos y oportunidades en esta dinámica área del derecho.
El Congreso contará con una serie de paneles que abarcan las disciplinas y temáticas clave de este campo jurídico. Se abordarán temas como tecnología e inteligencia artificial, cyber seguridad y protección de datos, sostenibilidad, retos productivos, desafíos en diversos países de Latinoamérica, comunicación, rol de los influencers y mucho más.
Además de las sesiones académicas, el Congreso ofrecerá numerosas oportunidades para el networking y la colaboración entre los asistentes. Este evento es una plataforma ideal para que los profesionales del derecho y la moda puedan intercambiar ideas, establecer contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
Para obtener más información sobre el programa, los ponentes y cómo inscribirse, visita la página oficial del Congreso en Congreso Latinoamericano de Derecho de la Moda 2024: https://www.cpacf.org.ar/noticia/capacitacion/5127/congreso-latinoamericano-de-derecho-de-la-moda-2024
Un encuentro para compartir conocimientos, experiencias y avances en el fascinante mundo del derecho de la moda
Te puede interesar
Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.