Alto Valle: 13 Instituciones de discapacidad ya forman parte de Gestos 2024

El programa de Gestión de Oportunidades Sociales está dirigido a personas que asisten a instituciones, OSC/OG, que desarrollen espacios para la promoción de actividades integrales, a fin de equiparar oportunidades. Este nuevo periodo abarca hasta junio de 2025 y cuenta con un total de 32 instituciones y 185 talleristas distribuidos en todo el territorio provincial.

Aanovi, Adei, Alas del Alma, Amanecer, Amuchen, Ancapé Cahuel, Apasido, Astapro, Grupo Inca, Fundas, Fundación Kano, Quiero y Juntos Podemos, son las instituciones que recibieron su certificado y renovaron su participación en el Programa GEST.O.S. 

Estas 13 instituciones comprenden parte del nuevo periodo de renovación que abarca hasta el mes de junio de 2025, en las localidades de Allen, Cipolletti, General Roca, Ingeniero Huergo y Villa Regina. 

“El objetivo, a través del trabajo de los 185 talleristas que integran el programa, es fomentar espacios de intercambio y mejorar la capacidad de respuesta en relación a la demanda social de la población con discapacidad. Estamos en el camino de redoblar esfuerzos y fortalecer la dotación de recursos humanos, técnicos y económicos” aseguro Dolores Eyheraguibel, subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad. 

Además, en el marco de la jornada organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Programa CERCA, distintas instituciones del Alto Valle que trabajan con la discapacidad pudieron acercarse a la comunidad para mostrar el trabajo que realizan. 

Mediante la implementación de esta importante política pública, la provincia busca redoblar esfuerzos en la implementación de espacios de intercambio, para potenciar los resultados favorables logrados hasta el momento en clave de derechos humanos y su pleno goce. 

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.