Psicólogos sociales: la importancia y el rol social de matricularse
Río Negro es parte de proceso de unificación a nivel nacional, convirtiéndose en la séptima provincia del país en contar con una ley que regula el rol profesional de los psicólogos sociales.
La reglamentación de la Ley 5667 reconoce y formaliza la profesión, marcando un antes y un después en clave de derechos y en el buen ejercicio de la profesión, que es un aporte fundamental en la promoción de la salud psicosocial y comunitaria.
Río Negro es parte de proceso de unificación a nivel nacional, convirtiéndose en la séptima provincia del país en contar con una ley que regula el rol profesional de los psicólogos sociales.
Esta reglamentación es un avance significativo que destaca a la provincia como líder en el ámbito de la salud y el bienestar social, proporcionando distintos beneficios para las y los profesionales que se matriculen, entre ellos:
- Reconocimiento oficial a las y los psicólogos sociales, validando su aporte fundamental en la promoción de la salud psicosocial y comunitaria.
- La implementación de un marco regulatorio garantizando calidad y ética en el ejercicio profesional, permitiendo trabajar con mayor seguridad y respaldo. Protegiendo tanto a profesionales como a las y los beneficiarios de sus servicios.
- La implementación de un sistema de matriculación asegura el cumplimiento de requisitos necesarios para ejercer y control de calidad para mantener los estándares elevados que la sociedad necesita y merece.
- Establecer derechos y obligaciones claras, fortaleciendo su posicionamiento dentro del sistema de salud, brindando herramientas para la defensa de la labor y exigir las condiciones adecuadas para desempeñarla.
- Fomenta la formación continua y la actualización profesional, elementos cruciales para mantenerse al día con las mejores prácticas y los avances en este campo.
La implementación de esta política pública tiene como objetivo asegurar un servicio de calidad para las y los rionegrinos, promoviendo una sociedad más justa y equitativa, donde el bienestar psicosocial es una prioridad.
Te puede interesar
Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.