Conocé Wapisa, una bodega con aires de mar inmersa en un increíble entorno
Ubicada en San Javier, a unos 30 kilómetros de Viedma, se encuentra Wapisa, uno de los establecimientos pertenecientes a los Caminos del Vino de Río Negro, que invita a descubrir el maravilloso mundo vitivinícola que se desarrolla en plena zona productiva del Valle Inferior.
Se trata de una joven bodega familiar que se caracteriza por su producción de vinos de nivel internacional y por contar con el único vino madurado en el fondo del mar de Argentina. Sus productos cuentan con una distinción única otorgada por las características locales vinculadas al terruño, el clima y la cercanía con el mar que le dan a las bebidas una increíble impronta de aromas y sabores.
Con una propuesta al público que incluye visitas guiadas por los viñedos, un recorrido por las instalaciones donde se elaboran los varietales Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc y degustación de las bebidas producidas, Wapisa conforma una de los atractivos distintivos de la oferta turística viedmense.
Un vino submarino
Esta bodega, cuyo nombre significa ballena y hace alusión a estos enormes mamíferos que cada año atraviesan el mar patagónico y ofrecen un espectáculo sin igual, es la responsable de producir los vinos que yacen en la Cava Submarina ubicada en las profundidades del Golfo San Matías.
Se trata de un experimento que busca poner a prueba un nuevo proceso de maduración de las bebidas en el fondo marino a través de cavas de acero inoxidable que descansan a unos 10 a 16 metros de profundidad y que fueron construidas especialmente para soportar las condiciones del lecho marino. Este lugar se puede visitar a través de la empresa Cota Cero de Las Grutas, que ofrece una increíble excursión submarina para conocer este sitio.
Te puede interesar
La Toyota Hilux eléctrica se fabricará en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Volkswagen anunció una inversión en el país por US$580 millones
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Nissan le dice adiós a la Frontier de Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el servicio de posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.