Observatorio de Violencia de Género: ¿Cómo funciona y quiénes participan?
El Observatorio fue creado en el año 2013 a través de la Ley Provincial N° 4845, y tiene como objetivo la recolección, monitoreo, producción, registro y sistematización de datos e información ante casos de violencia contra las mujeres.
La coordinadora de las Comisarías de la Familia y Oficina del Niño, la Mujer y la Familia, Mara Quentrequeo, aseguró que el organismo “busca tener las estadísticas en relación a cómo nos encontramos como provincia, con las situaciones que ocurren y que llegan principalmente por Policía que es el primer organismo interventor”.
“También se busca pensar en articulaciones entre los trabajos que vamos realizando desde todos los organismos o instituciones que intervienen y hacen el seguimiento ante la situación” agregó.
Quentrequeo contó también que desde este año la convocatoria inicial la hace el Servicio de Abordaje Territorial (SAT), a partir de la Doctora Griselda Linares, en articulación con la Dirección de Género y Derechos Humanos de la Secretaría de Trabajo y la Jefatura de Policía.
La Coordinadora destacó el trabajo mancomunado que se realiza entre organismos y con instituciones: “La idea es hacerlo una vez por mes, convocando también a las universidades y pensando en proyectos de investigación en materia de género, trabajando y fortaleciendo las áreas que hay en cada organismo” finalizó.
Te puede interesar
Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.