Observatorio de Violencia de Género: ¿Cómo funciona y quiénes participan?

El Observatorio fue creado en el año 2013 a través de la Ley Provincial N° 4845, y tiene como objetivo la recolección, monitoreo, producción, registro y sistematización de datos e información ante casos de violencia contra las mujeres.

La coordinadora de las Comisarías de la Familia y Oficina del Niño, la Mujer y la Familia, Mara Quentrequeo, aseguró que el organismo “busca tener las estadísticas en relación a cómo nos encontramos como provincia, con las situaciones que ocurren y que llegan principalmente por Policía que es el primer organismo interventor”.

“También se busca pensar en articulaciones entre los trabajos que vamos realizando desde todos los organismos o instituciones que intervienen y hacen el seguimiento ante la situación” agregó.

Quentrequeo contó también que desde este año la convocatoria inicial la hace el Servicio de Abordaje Territorial (SAT), a partir de la Doctora Griselda Linares, en articulación con la Dirección de Género y Derechos Humanos de la Secretaría de Trabajo y la Jefatura de Policía.

La Coordinadora destacó el trabajo mancomunado que se realiza entre organismos y con instituciones: “La idea es hacerlo una vez por mes, convocando también a las universidades y pensando en proyectos de investigación en materia de género, trabajando y fortaleciendo las áreas que hay en cada organismo” finalizó.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.