El 0800 drogas, la principal vía de denuncia para los rionegrinos
Este año, se superaron las 700 denuncias anónimas a través del número gratuito 0800 333 4194 y, además de los reportes recibidos a través de la página web, también hubo un aumento en las denuncias penales en comparación con años anteriores.
En este sentido las denuncias recibidas se derivan a la justicia federal, según la jurisdicción correspondiente, que pueden ser General Roca, Viedma y San Carlos de Bariloche, una vez allí, las denuncias son enviadas a las delegaciones de la Policía de la Provincia de Río Negro y a las fuerzas federales, como Prefectura, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quienes llevan a cabo las investigaciones pertinentes.
“Actualmente, contamos con la sección CANES del SENAC y un escáner para llevar a cabo operativos en rutas nacionales y provinciales dentro de la provincia. Los equipos necesarios para estas investigaciones se proporcionan a las autoridades correspondientes una vez que lo solicitan”, explicó José Ruz, titular de la SENAC.
Además, Ruz reiteró el llamado a las y los vecinos: “Instamos a la ciudadanía a utilizar el número 0800 333 4194 para realizar denuncias. El servicio es totalmente gratuito y anónimo. Al llamar, los detalles de la denuncia son tomados por un conmutador automatizado, sin requerir datos personales de quien denuncia actividades relacionadas con el narcotráfico”, finalizó.
A través de una coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Consejo de Seguridad, la provincia trabaja para llevar charlas informativas a diferentes localidades de la provincia para dar a conocer la modalidad del 0800 y fomentar la participación ciudadana en la denuncia de actividades ilícitas.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.