El turismo de bienestar crece cada año en El Bolsón
El turismo de bienestar engloba actividades relacionadas con la salud, basadas en terapias holísticas, comida saludable, producción orgánica local, concientización sobre cuidados del ambiente que complementan la oferta de servicios para los visitantes que eligen los deportes invernales.
Desde la localidad de El Manso y transitando por El Bolsón, entre otras localidades del Corredor de los Andes, se puede disfrutar de una amplia gama de servicios en terapias alternativas saludables, ideales para practicar luego de una jornada de esquí.
Los espacios habilitados cuentan con actividades como: práctica de tirolesa sin alterar el hábitat natural, aeroyoga, limpieza energética y baño de gong, registros akashicos, masajes, lecturas de aura y carta astral, talleres de comida saludable, medicina china, masajes relajantes con piedras, meditación, masajes holístico y tailandés, Tai Chi Chuan, reflexología, yoga, reiki, terapia floral, acupuntura, entre otros.
La localidad del paralelo 42 fue jerarquizando el profesionalismo de estos servicios que hoy promueven un estilo de vida donde se integran el bienestar de la persona teniendo en cuenta factores relacionados con lo socioambiental y espiritual; integrando el deporte, la naturaleza y la gastronomía en conceptos de impacto positivo, con el cuidado de la persona y su entorno.
Aluminé Honik, creadora del Espacio holístico Lumina, detalló que cuentan con 35 terapeutas en diferentes disponibilidades horarias. “Tenemos ocho consultorios y un salón de 100 metros cuadrados; ofreciendo servicios como acupuntura, moxas, ventosas, regresiones, reiki, flores de bach, masaje ayurvédico, tailandés, yogavinyasa, taichi”.
Por su parte, situados en el medio del bosque, próximos a la Catarata de Mallín Ahogado, se encuentra “Patagonia Canopy Tour” que, en paralelo con la propuesta de un circuito con 8 tirolesas de diferentes largos, alturas y velocidades, invita a una actividad deportiva sustentable, ya que los guías de montaña profesionales comparten información sobre el reconocimiento de plantas nativas, flora del lugar y su cuidado, con el fin de disfrutar de la naturaleza sin alterar el hábitat. En temporada alta también ofrecen baños de gong, luego de la excursión.
Para más información sobre centros habilitados de terapias alternativas, las personas interesadas pueden ingresar en el sitio web de la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón: https://www.turismoelbolson. gob.ar/turismo-bienestar
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.