Ley de Prórroga: las empresas quieren seguir operando en Río Negro

Las nueve concesionarias que operan áreas de petróleo y gas en la Provincia adquirieron los pliegos en el marco del proceso de prórroga de concesiones por un período de diez años. Esto demuestra la confianza y el interés concreto de todas las operadoras en la búsqueda de la recuperación productiva que persigue el Gobierno de Río Negro.

“A partir de la adquisición de los pliegos, las concesionarias cuentan ahora con un plazo de 30 días corridos para presentar la documentación necesaria ante la Secretaría de Energía y Ambiente, que actúa como autoridad de aplicación”, señaló la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya.

La documentación debe incluir la manifestación expresa de su voluntad de extender los plazos de las concesiones de la cual hoy son titulares. Además, deben informar con carácter de declaración jurada, el cumplimiento de los compromisos asumidos para el período actual (durante la vigencia de la primera prórroga o decreto de adjudicación) y libre deuda.

“Con esta documentación la Secretaría evaluará si las concesionarias reúnen las condiciones para acceder a un período adicional de concesión y las convocará para dar inicio al proceso de prórroga”, explicó Moya.

En la etapa de prórroga, las empresas deberán presentar la propuesta del Plan de Inversión y Actividades, en la que las compañías detallen las inversiones y actividades planificadas para las áreas de concesión para los próximos 10 años.

La funcionaria apuntó que “es fundamental que presenten el Plan de Remediación Ambiental, con las estrategias y acciones para mitigar el impacto ambiental de sus operaciones, lo cual va a asegurar la protección y conservación del entorno”.

Junto a ello hizo saber que se debe adjuntar el Plan de Adecuación y Mantenimiento de Instalaciones y Equipos, el cual describe la planificación del mantenimiento y mejoras necesarias para garantizar la operación eficiente y segura de las instalaciones existentes.

La prórroga de concesiones es uno de los objetivos estratégicos trazados por el Gobierno Provincial para este año. “La promoción de una inversión sostenida fortalecerá las actividades hidrocarburíferas en Río Negro, aumentando las reservas y revirtiendo la tendencia de declinación en los volúmenes de producción. Siempre alentando el empleo de mano de obra local y potenciando la actividad de las pequeñas y medianas empresas vinculadas al sector”, concluyó.

Te puede interesar

El inesperado fallo por YPF que jaquea a Milei y genera una crisis con el gobierno de Trump

El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Supervisan avances de obras clave en el proyecto minero Calcatreu

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Secretaría de Minería de Río Negro, llevaron adelante una nueva inspección en el proyecto minero en Calcatreu, ubicado en la Región Sur. El objetivo fue realizar un seguimiento detallado de los avances y asegurar una correcta implementación conforme a la normativa ambiental.