Nacionales07/08/2024

Dos argentinas fueron detenidas en Ibiza por no pagar una cena de 12 mil euros

Ambas mujeres estaban en un restaurante junto a otros cuatro turistas cuando, después de comer, se negaron a abonar lo consumido.

Dos argentinas fueron detenidas en Ibiza, España, junto a otros cuatro turistas por no pagar una cena de 12 mil euros. Fuentes policiales locales informaron que los seis comensales comieron en un reconocido restaurante y al momento de abonar dieron una insólita justificación.

Conforme a lo detallado por las autoridades, las cinco mujeres y el hombre se negaron a pagar la cuenta de 12.291 euros al manifestar que habían sido invitados por una “séptima persona” que minutos antes “se había retirado del local gastronómico”.

Aun así, los investigadores nunca creyeron en su plan y la Policía de España decidió detenerlos por el delito de estafa.

“Hacer un simpa (irse sin pagar la comida) les ha salido muy caro”, manifestaron en la cuenta oficial de la Policía.

Entre los detenidos hay un hombre de 77 años de nacionalidad británica y cinco mujeres de entre 24 y 39. Dos son argentinas, una es griega y otras dos son polacas.

En España la pena por el delito de estafa es diferente según las clasificaciones: una puede ser delito leve de uno a tres meses o multa, luego el tipo básico que consta de prisión de seis meses a tres años y el agravado son de uno a seis años de cárcel y multa.

Mientras que explican que la sentencia será de prisión de cuatro a ochos años más una multa cuando el valor de la defraudación sea superior a 250 mil euros.(NA)

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina

El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.