Caída en la recaudación provincial de Río Negro en julio
En julio de 2024, la recaudación tributaria en la provincia de Río Negro tuvo una caída real del -13% interanual.
En julio de 2024, la recaudación tributaria en la provincia de Río Negro experimentó una caída real del 13% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el Ministerio de Hacienda de la provincia, la recaudación total alcanzó los $117.008 millones de pesos. Aunque la variación nominal respecto a julio de 2023 fue del 220%, al ajustar por una inflación estimada del 266%, la recaudación mostró una caída real del -13% interanual.
El desglose de la recaudación mensual es el siguiente: el 39% provino del IVA, el 26% de Ingresos Brutos, el 23% de Ganancias, y el resto se distribuyó entre un 6% de otros impuestos nacionales y un 5% de otros impuestos provinciales.
Por segundo mes consecutivo, se registró un crecimiento real de la recaudación tributaria provincial, con un incremento del 4% con respecto a Julio de 2023. La mayor contribución provino de Ingresos Brutos, que significó el 83% del total de la recaudación provincial.
En cuanto a los recursos provenientes de la coparticipación nacional, estos alcanzaron un total de 80.126 millones de pesos, lo que representó un crecimiento nominal interanual del 198%. Esto se traduce en una caída real del -19% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los impuestos relacionados con la actividad económica, que son IVA e Ingresos Brutos, también mostraron una caída real del 6% en conjunto en julio 2024. El IVA tuvo una disminución real del 12% en comparación con julio 2023, mientras que Ingresos Brutos registró un crecimiento real del 4%.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.