Se realizaron 12 allanamientos en el Alto Valle por venta de estupefacientes
En el marco de una investigación que se inició con una denuncia al 0800 Drogas de la Secretaría de Narcocriminalidad del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Policía de Río Negro con un gran trabajo, realizó nueve allanamientos en la localidad de Villa Regina y otros tres en General Enrique Godoy.
De esta manera y con un importante despliegue de 75 efectivos policiales y 15 móviles, se logró desactivar una red de comercialización de estupefacientes que operaba en la zona.
Durante los operativos dispuestos por el Juzgado Federal de General Roca a cargo del doctor Hugo Greca, se secuestró cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa al tiempo que resultaron imputadas un total de 10 personas.
Por otra parte se iniciaron dos causas con intervención de la Unidad fiscal Descentralizada de Villa Regina por la cual se secuestraron 8 armas de fuego, resultando imputados 2 hombres.
Trabajaron en los procedimientos la División Toxicomanía de Villa Regina con la colaboración de las delegaciones de General Roca, Allen, Cipolletti, Los Menucos y Lamarque.
Con un gran esfuerzo y compromiso por parte de la Policía rionegrina se desarrolló una efectiva investigación y un importante trabajo, dando otro paso en la lucha contra el narcotráfico en la provincia.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.