Regionales28/07/2024

Buceo en las aguas del Golfo San Matías: una experiencia única

Ubicado entre los principales destinos elegidos por el turismo a nivel nacional, Las Grutas cuenta con una amplia oferta turística que incluye al Parque Submarino entre sus propuestas más destacadas.

Se trata de una actividad dirigida tanto a quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo del buceo, como para aquellos profesionales que deseen vivir una aventura completamente diferente. Se podrá apreciar desde una cercanía maravillosa la vida marina, conformada por coloridos corales, anémonas y algas que dan lugar a una postal sin igual.

¿Cómo es la actividad?

Cota Cero ofrece distintas alternativas para poder bucear en las cálidas aguas del golfo, entre las que se destaca el bautismo submarino para principiantes, cuya formación comprende una charla teórica, una inmersión en pileta y una en el mar, en la que el alumno se sumerge en el agua acompañado por un instructor.

Sin embargo, aquellos que deseen profesionalizarse podrán optar por los cursos de nivel nacional e internacional, que al tratarse de una formación más compleja requiere una estadía de varios días en el balneario.

El primer nivel con habilitación internacional, denominado Scuba Diver, permite bucear hasta 12 metros en compañía de un Divemaster y comprende dos módulos teóricos y tres salidas a mar abierto, mientras que el siguiente nivel, llamado Open Water Diver, otorga la habilitación para bucear hasta 18 metros y requiere al menos cuatro días de preparación ya que implica cuatro salidas al mar.

Sobre el Parque Submarino

Se encuentra 5 km al sur de Las Grutas y a 7.5 km de la costa. Cuenta con cinco embarcaciones hundidas en las profundidades del mar que fueron preparadas especialmente antes de ser sumergidas para la práctica del buceo recreativo.

Te puede interesar

splif

Con fuerte inversión, Río Negro fortalece lucha contra incendios forestales

El Gobierno de Río Negro destina U$S 5 millones para potenciar la prevención y el combate de incendios forestales, en una inversión histórica que busca consolidar al SPLIF como pilar clave frente a emergencias y reforzar otras acciones en la región.

Proyecto Calcatreu

Ambiente realizó inspección técnica en el Proyecto Calcatreu

Personal técnico de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro inspeccionó obras y avances en el Proyecto Calcatreu, ubicado en cercanías de Ingeniero Jacobacci, en el marco del cumplimiento de los requisitos ambientales establecidos.

La ATUR tendrá sede en Bariloche y su CEO será elegido por concurso

En la primera sesión de la Agencia de Turismo de Río Negro, que tuvo lugar en San Carlos de Bariloche, sus 14 miembros determinaron que la sede donde funcionará la misma será la ciudad andina, mientras que el nombre de la persona que tendrá a cargo la Dirección Ejecutiva se definirá por concurso público, cuyo llamado se efectivizará en los próximos días.