Se conformó la comisión regional para coordinar el transporte público de pasajeros
Tendrá como propósito optimizar los recursos, canalizar inquietudes con participación ciudadana e introducir mejoras en los servicios que se prestan en la región, incluyendo localidades de Neuquén y Río Negro.
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, quedó conformada la comisión que coordinará el transporte público de pasajeros regional de cuatro departamentos, dos de Neuquén y dos de Río Negro. El acuerdo se firmó esta mañana en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno en una ceremonia presidida por el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario, agradeció al gobierno nacional por la “rápida predisposición para abrir esta mesa, dándole prioridad a la zona de Neuquén y Río Negro” y adelantó la intención de que el acuerdo por el transporte “quede reflejado en el Plan Patagonia que fue anunciado por el presidente de la Nación”.
El subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Antonio Cortés, señaló que el objetivo de la comisión “apunta a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos porque el transporte público, en cualquier parte del mundo, es la solución más eficiente para los problemas de movilidad que enfrenta la gente”. En este sentido, indicó que desde el gobierno nacional se procurará que la participación local se traduzca en propuestas para la mejora del servicio.
A su turno, el director provincial de Transporte, Luis De Brida, dijo que la provincia de Neuquén “viene bregando hace años por constituir una autoridad única regional de transporte” y consideró que “el éxito de esta iniciativa estará dado por el esfuerzo, el compromiso y el trabajo que cada uno le aplique a este espacio”.
El funcionario aseguró que “necesitamos que la movilidad en la región se haga a través de los servicios masivos, desalentando el uso de autos particulares que generan congestiones en el tránsito de calles y rutas”. Señaló que para lograr ese objetivo y que el ciudadano visualice al sistema de transporte público como la solución a sus problemas de movilidad “tenemos que tener un servicio de buena calidad, que optimice los tiempos”.
De la comisión participarán, además de las autoridades de transportes municipales y provinciales, la subsecretaría nacional de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT).
Los municipios involucrados son Cutral Co, Plaza Huincul, Senillosa, Plottier, Villa El Chocón, Neuquén, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Centenario, por la provincia del Neuquén. Por parte de Río Negro, los municipios que participan son Allen, Campo Grande, Catriel, Cervantes, Chichinales, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero, General Enrique Godoy, General Fernández Oro, General Roca, Ingeniero Huergo, Mainqué y Villa Regina, y las comisiones de fomento de Aguada Guzmán, Peñas Blancas, Cerro Policía, El Cuy, Mencué, Naupa Huen y Valle Azul.
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.