Las cooperativas siguen fortaleciéndose en Río Negro
El Gobierno de Río Negro continúa trabajando con las Cooperativas y Mutuales con una nueva mirada integral y esencial de las mismas, con vistas al desarrollo económico y productivo de la provincia.
Es por ello que desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, se llevaron a cabo en Allen una serie de reuniones claves para el avance del Programa de Fortalecimiento Institucional y otros temas relevantes.
En primera instancia se reunieron el ministro de Desarrollo Economico y Productivo Carlos Banacloy, y el subsecretario de Cooperativas Martin Vesprini, con la Federación de Cooperativas de Rio Negro, el Consejo y diferentes Cooperativas provinciales con quienes se compartió cuál es la línea de trabajo llevado adelante desde el Ministerio con el área de cooperativas.
“Para nosotros es un área estratégica en el desarrollo provincial, en lo que significa todo el cambio en su matriz productiva de la provincia y cómo lo llevamos adelante, no sólo con una mirada de cooperativa de servicio, probablemente utilizada por los vecinos, como puede ser los servicios de agua, luz, cloacas, o inclusive internet o energía eléctrica, que son prestaciones que dan las cooperativas hoy, manifestó Banacloy.
Y agregó: “Esas cooperativas también se van transformando y ofrecen incluso otros servicios dentro de esta transformación que también tiene la provincia dentro de su matriz, como es la energía y la minería, junto a todas las áreas integradas”
Luego en la segunda parte se reunió la Comisión Mixta para abordar los puntos clave relacionados con la gestión y coordinación de las actividades de la comisión.
También se discutieron las acciones de fortalecimiento institucional y el fuerte acompañamiento a las Cooperativas desde todas las áreas del Ministerio como agricultura, ganadería, fruticultura, recursos forestales, y otras áreas del Gobierno Provincial rionegrino.
Por último el subsecretario de Cooperativas, Martin Vesprini, con el subsecretario de Financiamiento junto al Consejo y cooperativas se centraron especialmente en las líneas de financiamiento 2024.
La jornada concluyó con un análisis exhaustivo de los temas tratados y la elaboración de conclusiones que servirán como base para futuras acciones y decisiones. La participación activa y el compromiso de todos los asistentes reflejaron la importancia de estas reuniones para el fortalecimiento institucional y el desarrollo cooperativo en la provincia de Río Negro.
Estuvieron presentes la vicepresidenta de la Federación de Cooperativas de Rio Negro, Laura Morales, el presidente del Consejo Asesor Cooperativo, Andrés Chavarri; junto a referentes de cooperativas de Catriel, Las Perlas, Peñas Blancas, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, Villa Regina, Luis Beltrán y Lamarque.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.