Nacionales11/07/2024

Los 10 países más visitados del mundo: en qué puesto quedó la Argentina

El ránking fue elaborado por ONU Turismo y estos son los resultados.

ONU Turismo (anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo) elaboró el ránking de los 10 países más visitados del mundo en 2023 en un estudio conocido como Barómetro del Turismo Mundial y los resultados se destacan a continuación. 

El país más visitado a nivel internacional durante el año pasado fue Francia, que recibió 98 millones de turistas, de los cuáles la mayoría visitó a la capital París, una de las ciudades más bellas y multiculturales del mundo. 

La segunda ubicación quedó en manos de España, que fue visitada por 85 millones de turistas y cuenta con ciudades muy atractivas como Madrid, Barcelona, Ibiza y Sevilla, entre otras, para hacer turismo. 

Completó el podio Estados Unidos con 66 millones de visitas, quien se convirtió en el primer destino del continente americano en formar parte del ránking. Luego figuraron Italia en el cuarto puesto con 57 millones de visitas y Turquía en el quinto con 55 millones. 

En el sexto lugar quedó México -único representante de Latinoamérica en el ránking- y luego aparecieron Reino Unido (7°), Alemania (8°), Grecia (9°) y Austria (10°). 

Cuántos turistas visitaron la Argentina durante 2023

La Argentina quedó fuera del ránking elaborado por ONU Turismo: según cifras oficiales se estima que unos 7 millones de turistas ingresaron a nuestro país para hacer turismo durante 2023. 

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.