Banacloy: “Inicia una nueva temporada de langostino que dará mucho trabajo"
El ministro de Desarrollo Productivo Carlos Banacloy detalló que la asignación de 3.500 toneladas anuales de langostinos a la provincia resulta clave para el desarrollo de la industria pesquera provincial, ya que potencia la generación de empleo en San Antonio Oeste y la zona Atlántica.
Esto se da gracias a la decisión del Consejo Federal Pesquero y significa una ampliación histórica de la cuota permitirá que los crustáceos sean procesados en San Antonio Oeste.
“Acceder a la cuota social de langostino implica para nuestra provincia la generación y sostenimiento de cientos de puestos de trabajo en la zona atlántica rionegrina y el impulso de localidades como San Antonio Oeste”, expresó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo Carlos Banacloy.
“Se inicia una nueva temporada para el langostino que va a dar mucho trabajo en los próximos 6 meses y de manera muy activa al Golfo San Matías, con los dos puertos y con las dos plantas, pero además, es el puerto de San Antonio el lugar donde se van a desembarcar estos 3.500 cajones y una parte de esto también va a ser procesado seguramente en las plantas de Sierra Grande”, afirmó.
Cabe destacar, que la descarga de las toneladas de langostinos en suelo provincial, dinamizarán la economía local fortaleciendo la infraestructura instalada y creando cientos de nuevos empleos en la región.
Este incremento en la cuota de captura no solo contribuirá a la reactivación de la industria pesquera rionegrina, sino que también abordará las urgentes necesidades de empleo en la zona portuaria.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.