Federico Lutz: “Reordenamos el Estado en favor de trabajadores y actividades productivas”
Luego de la reunión de gabinete encabezada por el Gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, destacó el “enorme esfuerzo financiero que está realizando la provincia y que redunda en la decisión de abonar en un solo pago el aguinaldo y salarios del mes de junio del personal estatal”.
“Esta es una señal positiva, una decisión política importante y una demostración de la seriedad y reconducción de la política económica y financiera que el Estado está llevando adelante”, comentó Lutz en LU19.
Con respecto a las negociaciones salariales con los diferentes gremios, el Ministro indicó que “las paritarias que están cerradas van a ser respetadas; forman parte del cálculo de la masa salarial para estos agentes, que implica una erogación superior a los 80 mil millones de pesos, un enorme desembolso por parte de Río Negro. Están dando resultado las políticas de reordenamiento del Estado que se están llevando a cabo, que redundan en beneficios para los agentes públicos y, como consecuencia de ello, de otras actividades productivas, comerciales y de servicios”.
Asimismo, en relación a la situación del sector docente, el Ministro resaltó que “en un contexto en el que Cetera ha reconocido que los sueldos rionegrinos son los de mejor performance del país; en el marco de una caída del PBI y un aumento de la tasa del desempleo del sector privado, nosotros creemos que, como mínimo, la definición de una acción de las características que plantea Unter está descontextualizada y no responde a la realidad”.
“Preferiríamos mantener el diálogo y tratar de lograr un entendimiento, para poder transmitirle cuáles son los esfuerzos y las capacidades de pago que tiene la provincia y cuáles las condiciones relativas de los demás sectores, para evitar que se perjudique a los niños y los padres, o que se corte la cadena alimentaria en las escuelas que cuentan con comedor”, dijo.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.