Locales05/06/2024

La Municipalidad de Cipolletti lanzó el IV Concurso “Cortos Ambientales 2024”

Está destinado a estudiantes del nivel secundario (ciclo superior) de establecimientos públicos y privados de Cipolletti. Hay importantes premios.

La Municipalidad de Cipolletti lanzó el IV Concurso “Cortos Ambientales 2024”en el marco del Día Mundial del Ambiente que se celebra hoy 5 de junio. Está destinado a estudiantes del nivel secundario (ciclo superior) de establecimientos públicos y privados de Cipolletti. Hay importantes premios.

Las Inscripciones se realizan hasta el viernes 14 de junio y la entrega de cortos hasta el viernes 2 de agosto.

El eje temático de los cortos ambientales será:

-Cambio climático/eficiencia energética
-Residuos sólidos urbanos
-Biodiversidad
-Desertificación/Sequía
-Contaminación/afectación de recursos naturales: agua, suelo y/o aire (con perspectiva de posible solución)

Consultas al 299-5576894 o educacionambientalcipo@gmail.com

5 de junio: Día mundial del ambiente

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. El Reino de Arabia Saudita será el país anfitrión del Día Mundial del Ambiente 2024, que se centrará en la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía.

Desde el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Cipolletti, se quiere hacer hincapié en recordar que todos somos parte del ambiente, conformamos un eslabón fundamental en nuestra “casa común”, que es la tierra. Por tal motivo, debemos tener en cuenta que las decisiones y acciones que realicemos diariamente van a impactar de manera positiva o negativa en el mismo.

Cuidemos nuestros ambientes: nuestra casa, nuestro barrio, nuestra escuela, nuestra ciudad y todos los espacios a los que concurrimos a diario; de esa manera e incorporando hábitos amigables con el ambiente, podremos continuar disfrutándolo y permitiendo que las futuras generaciones también lo hagan.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.

La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar

En pleno centro de Cipolletti la Municipalidad derribó un aguantadero

El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.

Se viene la Feria especial de Pascuas en el Complejo Cultural Cipolletti

Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas

Dos hombres fueron detenidos por la Policía en Cipolletti por robar una moto

Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.