Un asesor de Milei contó qué falta para levantar el cepo

El economista Fausto Spotorno dijo que la Argentina está en una etapa de "transición"

El economista y asesor presidencial Fausto Spotorno consideró que el Gobierno logró sacar al país del "quiebre total" y que ahora está concentrado en "ordenar" la economía para, después, poder levantar el cepo cambiario.

"Ya salimos de la etapa de quiebra total, entramos en la etapa de ordenar todo para llegar a fin de mes y falta la última etapa que es la salida del cepo", evaluó.

Según Spotorno, la Argentina está ahora en una "transición después de un programa económico que estaba agotado desde hacía más de diez años".

"Teníamos un proceso inflacionario que crecía a velocidades astronómicas. La gran pregunta era: ¿qué se hacía con eso?. Y no había mucho espacio para mantener ese programa económico, había que hacer un cambio radical", enfatizó.

En declaraciones a radio Spliendid, el economista señaló además que "un par de cosas en las que el Gobierno decidió gastar como esencial, y con todo lo demás está esperando a que entre plata".   

También dijo que una de las decisiones del Poder Ejecutivo fue "no ir por un Banco Central independiente, porque entendía que estaba en emergencia y que era necesario que esté totalmente alineado" con la política económica.

Con respecto al Consejo Asesor de la Presidencia, que Spotorno integra, explicó: "es una especie de mesa de gente del mercado y de la economía que no está todo el día metida en la función pública y puede mirar un poco más allá". 

"La función es tener un grupo de gente que forme parte de la economía real, pero que no forme parte del Gobierno, para tener una mirada de personas que trabajan en industria, en logística, en mercado de capitales. La función no es meterse en la micro o macroeconomía", resaltó. 

(NA)
 

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.