Una familia de Entre Ríos comió guiso y se intoxicaron: uno de ellos murió y otro está en grave estado

Los investigadores tratan de saber si algún alimento o sustancia usada en la comida estaba en mal estado

Una familia de Entre Ríos comió guiso, se intoxicaron y todo terminó de manera fatal con la muerte de uno de los ocho integrantes y con otro de ellos internado en grave estado. 

El hecho tuvo lugar en la localidad de Villa Elisa, en Entre Ríos, cuando una familia acudió a diversos hospitales locales con dolores estomacales y descompostura tras sufrir una intoxicación.

En principio no sabían qué pudo haber ocurrido, hasta que trascendió el plato que prepararon. En el hospital San Benjamín de Colón confirmaron que un hombre de 57 años murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y otro de los familiares está internado en terapia intensiva en grave estado.

Ahora, el fiscal de la causa, Alejandro Perroud, abrió un expediente para comprobar si algún alimento o sustancia usada en el guiso estaba en mal estado. 

“Al parecer esta familia había consumido una especie de guiso, el cual fue realizado en una cacerola en donde aparentemente habían hecho también otras comidas”, detalló el jefe de la Departamental Villa Elisa a Canal 10.

Para constatar qué produzco la muerte del hombre, se llevó a cabo la autopsia, y también se realizaron peritajes en la vivienda donde se reunieron para comer con la idea de obtener más información respecto de lo que se utilizó en la preparación. 

(NA)

Te puede interesar

Bolsillos sin respiro: los aumentos que llegan en junio y cómo pueden impactar en la inflación

Subirán la mayoría de los servicios y también los combustibles. La escalada no se detiene y deteriora cada vez más el consumo

El Gobierno ratifica que en junio aumentarán los montos de la Tarjeta Alimentar y de la AUH

Es una prestación que entrega el Estado Nacional para acceder a la canasta básica alimentaria

Funes de Rioja se expresó a favor de la sanción de la Ley Bases

El presidente dela UIA entiende que esa norma permitirá impulsar las inversiones