Nacionales19/05/2024

Luis Juez afirmó que en el Senado hay "una maniobra de relojería para herir de gravedad" a la Ley Bases

El senador nacional del PRO señaló que "está muy trabado" el proyecto libertario que tiene media sanción de la Cámara de Diputados

El senador nacional del PRO Luis Juez afirmó que el tratamiento de la Ley de Bases en la Cámara alta está "muy trabado" y acusó a dirigentes opositores de llevar adelante "una maniobra de ingeniería, de relojería como para tratar de herir de gravedad" al proyecto.

"Está muy trabado. El Senado es un lugar complicado, jodido, donde el peronismo tiene una preeminencia histórico y se nota la voluntad de obstruir al Gobierno", sostuvo el legislador cordobés.

En diálogo con Modo Plager, el programa que conduce Débora Plager en Radio Rivadavia, el aliado del oficialismo se quejó de que en el Senado "nadie se pone colorado cuando se escucha ´a este tipo no le vamos a dar nada´, ´necesitamos que fracase´".

En ese sentido, advirtió que "la radicalización y el fundamentalismo es materia corriente" en la Cámara alta.

"Yo ni me atrevería a decir que la semana que viene vayamos a tener el dictamen. Y mucho menos me atrevería a decir cómo viene ese dictamen, porque hay una maniobra de ingeniería, de relojería como para tratar de herir de gravedad a la ley con algunos artículos de voto calificado que complique la vuelta a Diputados", se quejó.

Además, criticó a su compañera de la bancada amarilla Guadalupe Tagliaferri por "no cumplir la palabra" de votar a favor de la Ley Bases como bloque.

(NA)

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.