Estafas virtuales: cómo reconocer un correo falso a nombre de un banco
Si recibís un mail de tu banco que solicita actualizar información, o que advierte sobre una alerta de seguridad, son intentos de estafa. Las entidades financieras no mandan este tipo de correos.
Los estafadores crean mails casi idénticos a los de los bancos, con los mismos logos, tipografía y colores. La mejor manera de reconocer cuando un correo electrónico del banco es fraudulento es cuando se solicita información personal o confidencial.
Por eso, la recomendación principal es nunca dar información sensible como contraseña, clave sms o token digital. El banco jamás solicitará este tipo de información.
Otras claves para detectar un correo falso
Tienen remitentes extraños: a la primera lectura parece que fueran del banco, pero si ingresas a ver el nombre y la dirección de mail no tienen nada que ver con la entidad financiera. No te guíes por el nombre del remitente, SIEMPRE VERIFICÁ el mail de ese remitente.
Los correos falsos, te piden que ingreses a enlaces o descargues archivos. No lo hagas, es para robar información.
Amenazan con cierres, suspensiones o alertas de seguridad de tus cuentas personales. Son situaciones inventadas por los estafadores, los bancos no emiten este tipo de comunicaciones vía mail.
Solicitan actuar con urgencia y rapidez. Esto también es una forma de detectar que el mail es una estafa.
Es importante que en caso de recibir este tipo de correos, lo comuniques a tu entidad bancaria por los canales oficiales.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.