Cuál es la tasa de interés que paga cada banco por plazos fijos
Se redujeron luego que el Banco Central dispuso una nueva rebaja de su tasa de política económica
Así quedaron las tasas de plazo fijo luego de la reducción de la tasa de interés que dispuso el Banco Central.
Los datos corresponden a la página oficial del Banco Central y algunas instituciones aún no comunicaron el cambio:
BANCO DE LA NACION 40%
BANCO SANTANDER 28%
BANCO DE GALICIA 36%
BANCO PROVINCIA 30%
BANCO BBVA ARGENTINA 28%
BANCO MACRO 40%
HSBC BANK ARGENTINA 40%
BANCO CREDICOOP 30%
ICBC 28,7%
BANCO CIUDAD 41%
Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes
BANCO BICA 32%
BANCO CMF S.A. 35%
BANCO COMAFI 31%
BANCO DE CORRIENTES 28%
BANCO PCIA DE CORDOBA 30%
BANCO DEL CHUBUT 31%
BANCO DEL SOL 31%
BANCO DINO . 28%
BANCO HIPOTECARIO 41%
BANCO JULIO 30%
BANCO MASVENTAS 27%
BANCO MERIDIAN . 32%
BANCO DE T. DEL FUEGO 41%
BANCO VOII 34%
BIBANK S.A. 31%
(NA)
Te puede interesar
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Lugones: "El precio de los medicamentos está 15 por ciento por debajo de la inflación"
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".