Río Negro afianza el diálogo con los pueblos originarios
El ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo, se reunió con representantes del Consejo de Comunidades Indígenas y del Parlamento.
La posibilidad de entregar títulos de propiedad comunitaria, los mecanismos de consulta previa, relevamiento de comunidades, fueron algunos de los temas abordados.
“Hemos tomado la decisión de fijar un cronograma de reuniones continuo, con encuentros mensuales durante todo el año, en los que podamos ir avanzando en distintos temas que ver con las comunidades de pueblos originarios”, explicó Di Giácomo.
Respecto de la entrega de títulos de propiedad comunitaria, el Ministro explicó que “esto implica hacer una serie de reformas y actualizaciones a la Ley 2287 Integral del Indígena, que en esta provincia ya tiene varios años”. Con este objetivo se conformó un grupo técnico jurídico, integrado por Dirección de Tierras, Fiscalía de Estado y por los representantes de los pueblos originarios.
Por otro lado, se dialogó sobre lo que tiene que ver con mecanismos de consulta previa. Al respecto, Di Giácomo recordó que “Argentina firmó el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde se garantiza a los pueblos indígenas que cuando se realicen acciones que puedan afectar sus derechos deban ser consultados previamente”. Explicó que como actualmente no existe un mecanismo que detalle cómo se hace esa consulta, este será otro de los temas a trabajar.
Otro de los temas abordados fue el relevamiento previsto en la Ley 26160, que en la provincia se cumplió entre el 2007 y el 2011, donde se relevaron alrededor de 60 comunidades, pero aún resta trabajo por hacer. “Esto significa hacer un estudio histórico, antropológico y social en el terreno, en el que se pueda determinar cuáles son las comunidades, que características tienen y básicamente qué territorio ocupan y/o reclaman”.
De la reunión también participaron la secretaria de Coordinación, Sonia Suyay Urrutia; el secretario de Gobierno, Félix San Martín; y el director de Tierras, Diego Lawrie.
Te puede interesar
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.