Se presentó el libro “Encontrarnos en Río Negro: un viaje por nuestra provincia"
El Gobierno de Río Negro presentó este jueves en la Escuela Primaria Nº 201 de Bariloche el libro “Encontrarnos en Río Negro: un viaje por nuestra provincia”, un material innovador, creativo, participativo y colaborativo desarrollado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para las y los estudiantes de 5° grado de las Escuelas Primarias de toda la provincia.
Acompañaron la presentación el Gobernador Alberto Weretilneck; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; el director de la Escuela Primaria N° 201, Néstor Rojas Quiroga; y el coordinador del Consejo Escolar, Santiago Velázquez, junto a estudiantes de 5° grado de distintas instituciones de la localidad que se llevaron sus libros para empezar a utilizar en las escuelas.
La ministra Campos destacó que este libro “permitirá que nuestros estudiantes construyan identidad rionegrina”. Asimismo, agradeció a todos los presentes “por hacer posible que hoy estemos protagonizando este día maravilloso. Que nos convoca para presentar este libro para 5° grado que es un proyecto del Ministerio, escrito por docentes rionegrinos para estudiantes, que invita a conocer nuestra Provincia y que llegará a las 320 Escuelas Primarias con las que contamos. Es un derecho más que estemos garantizando”.
Por su parte, el director de la escuela destacó que “nos llena de satisfacción la concreción de esta línea de acción pedagógica especialmente porque se enfoca en la Educación como Derecho en el acompañamiento a los niños de 5° grado”.
Agregó que “el libro será una herramienta invaluable para fortalecer el trabajo en las instituciones y acompañar a nuestros estudiantes en la concreción de saberes y experiencias en torno a nuestra hermosa provincia”.
Acompañaron el acto los ministros de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; y el director de Municipios y Comisiones de Fomento, Néstor Ayuelef.
“Encontrarnos en Río Negro: un viaje por nuestra provincia”
Este libro es un material innovador, actualizado y contextualizado en y para nuestra provincia que plantea un recorrido que invita a reflexionar y aprender nuevos saberes que se relacionan con la pregunta: ¿Qué significa ser y pertenecer a la provincia de Río Negro? Desde allí, Malena y Juan, los personajes de este libro, invitan a recorrer nuestra amplia, diversa y hermosa provincia.
Además, brinda la posibilidad de ampliar cada uno de los temas a partir de un código QR, donde se puede encontrar bibliografía, material audiovisual y gráficos, entre otros recursos, y, además, los y las estudiantes podrán enriquecer el contenido del QR enviando material para compartir con estudiantes de 5° grado de toda la provincia.
Este recurso, que fue financiado por la Secretaría de Estado de Energía, estará disponible en dos formatos: un stock en soporte papel que llegará a cada Escuela y digitalizado.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.