Fijan multas de más de $3.250.000 por la compra venta de materiales no ferrosos sin habilitación comercial en Cipolletti
Uno de los delitos más reiterados en los últimos tiempos es el robo de cables y la Municipalidad se adhirió recientemente a la Ley Provincia Río Negro- N° 5669 sobre la “Regularización a las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos”.
Desde el 10 de diciembre, el intendente Rodrigo Buteler tomó una firme decisión para trabajar en la seguridad y el reordenamiento de la ciudad. La Municipalidad de Cipolletti continúan realizando controles preventivos e inspecciones de rutina con el objetivo de verificar la actividad de los lugares que se dedican a la compra-venta de metales y que se encuentran en situación irregular
Los robos de instalaciones eléctricas de media y baja tensión son actos delictivos que afectan al suministro de los diferentes barrios de la ciudad. Se recuerda que en caso de observar intentos de robo de cables se solicita a los vecinos comunicarse inmediatamente con la Central de Emergencias al 109 las 24 hs. del día.
Uno de los delitos más reiterados en los últimos tiempos es el robo de cables y la Municipalidad se adhirió recientemente a la Ley Provincia Río Negro- N° 5669 sobre la “Regularización a las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos”.
Con diferentes herramientas busca cortar ese tráfico y está coordinando el proceso de investigación de aquellos lugares que –con o sin habilitación comercial – compraban cables de dudosa procedencia. Se han realizado más de 20 inspecciones y se procedió a la clausura de los establecimientos
El referente del Consejo de Seguridad, Aldo Mildemberg indicó: “Nosotros con la dirección de Comercio, la Secretaría de Fiscalización hemos trabajado mucho en la prevención y habilitación de los lugares de compra-venta. La Policía ha detenido personas robando cables y se le han formulado cargos, pero aún no logramos frenar los hechos delictivos que a la ciudad le generan un perjuicio importante en materia de seguridad”.
Plan de reposición de cable para alumbrado público
La Municipalidad de Cipolletti trabaja en la reposición del cableado de alumbrado público robado en diferentes puntos de la ciudad. Invirtió una suma importante en la compra de dos bobinas de 2.000 metros cada una de cable de aluminio. El objetivo del municipio es recuperar los corredores seguros afectados por el vandalismo
Acciones que mejoran la seguridad en la ciudad
En febrero del presente año, la arteria principal que comunica la ruta Nacional 22 con la Isla Jordán se iluminó, en un hecho que es histórico para Cipolletti. La mejora en la iluminación como sinónimo de seguridad.
La calle Julio Dante Salto era oscura, insegura e incluso en el pasado escenario de accidentes y hechos delictivos.
Más de 100 luces led de 100 watts mejoraron la iluminación del sector, en un trabajo en ocnjunto con la empresa la secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro y la empresa EDERSA.
Inspecciones de Comercio
Desde la Dirección de Comercio se continúan realizando controles de rutina en locales que se dedican a la compra venta de metales no ferrosos y no poseen la habilitación correspondiente.
Desde el mes de diciembre 2023, a la fecha, se realizaron un total de 28 inspecciones sobre compra/venta de metales no ferrosos, y 9 actas contravencionales labradas.
A través del Juzgado de Faltas se indicó que un local sin habilitación según el Art.103 del Código de Faltas 513/24 , es sancionado con una multa de 200 a 5000 Sanción Administrativa Municipal (SAM) (Valor del SAM a $653), y por violación de faja de clausura, según el Art. 35, desde 40 a 1200 SAM.
Te puede interesar
Río Negro: 60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.