Regionales18/03/2018

Presentarán el “Ecosistema Emprendedor del Alto Valle”

El espacio de trabajo está integrado desde 2016 por diferentes organizaciones públicas, privadas y del tercer sector. El objetivo es articular las herramientas disponibles para los emprendedores de Neuquén y Río Negro.

El martes 20, desde las 10, se presentará en sociedad el “Ecosistema Emprendedor del Alto Valle”, un espacio de articulación en el que participan instituciones públicas, privadas y del tercer sector que impulsan el emprendedorismo en la región. La actividad se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, ubicado en Buenos Aires 1400 de la ciudad de Neuquén.

Además de la presentación del espacio se brindará una charla informativa sobre la Ley de Emprendedores y habrá actividades de networking y espacio de orientación al emprendedor. El evento es abierto y gratuito, pero requiere inscripción previa en www.eventbrite.com.ar.

El ecosistema emprendedor de la región surgió a partir de la convocatoria realizada por el Centro PyME-Adeneu a finales de 2016 a otras organizaciones. En este espacio de trabajo se trazan iniciativas conjuntas entre instituciones de Río Negro y Neuquén para promover la cultura emprendedora en la región.

En un principio se realizó un mapeo de las organizaciones que intervienen en el ecosistema emprendedor regional, como organismos públicos, incubadoras, universidades y aceleradoras para detectar los servicios y herramientas que brindan, para luego detectar las fortalezas y falencias del medio en el que se desarrollan los emprendimientos.

En la actualidad participan del espacio el Centro PyME-Adeneu, Endeavor Patagonia, NODO, ASEA, Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Cluster Infotech, ThinkNet, Pablo Iachetti, Luis Barletta, Incubar NQN, ADEN International Business School, Fuckup Nights Neuquén, los municipios de Neuquén, Plottier y Cipolletti, Malón Coworking, Universidad de Flores (UFLO), Grupo Founders, GDG Neuquén, Cámara de Mujeres PyME del Sur, Universidad Nacional de Río Negro, Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca (CAIC), Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), Consejo Federal de Inversiones (CFI) y secretaría del COPADE, entre otras.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.