Destinan 400 gendarmes a Neuquén para agilizar desplazamientos ante "posibles conflictos"
El secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, anunció la instalación de dos puestos móviles, con 400 efectivos de Gendarmería Nacional cada uno, que estarán ubicados en Neuquén, para garantizar las intervenciones en la zona andina y Comodoro Rivadavia, para dar cobertura a la Patagonia atlántica.
El secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, anunció hoy el traslado de 800 efectivos de Gendarmería Nacional a la región patagónica para agilizar los desplazamientos ante "posibles situaciones de conflicto" en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La medida fue anunciada hoy en el marco de la reunión del Comando Unificado Patagónico que se realizó en el Escuadrón 34 de Gendarmería Nacional, en Bariloche.
Participaron del encuentro los jefes de las cuatro fuerzas de seguridad federales: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Prefectura Naval Argentina (PFA), Policía Federal y Gendarmería Nacional, además de los ministros de seguridad de Río Negro, Neuquén y Chubut y autoridades de las policías provinciales.
Tras la reunión, Burzaco reconoció que uno de los temas abordados, aunque no el principal, estuvo relacionado con los ataques protagonizados por la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en las provincias patagónicas.
"Seguiremos trabajando para evitar nuevos episodios de manos de un grupo de gente violenta”, dijo el funcionario nacional.
Burzaco anunció la instalación de dos puestos móviles, con 400 efectivos de Gendarmería Nacional cada uno, que estarán ubicados en Comodoro Rivadavia -para dar cobertura a la Patagonia atlántica- y en Neuquén, para garantizar las intervenciones en la zona andina.
El objetivo de la medida es “agilizar el desplazamiento del personal ante posibles situaciones de conflicto", ya que "hasta ahora, los efectivos eran trasladados de localidades más lejanas, lo que demandaba miles de kilómetros a recorrer y una lógica demora en la intervención”.
En un breve diálogo con la prensa tras el encuentro, Burzaco explicó que el objetivo del encuentro fue "establecer un equipo de trabajo unificado, evitar esfuerzos dispersos y trabajar de manera coordinada entre las distintas fuerzas federales y las provinciales, para establecer una mesa única de trabajo”.
Durante la reunión, las partes avanzaron sobre temas comunes como la lucha contra el narcotráfico y la investigación de delitos complejos.
“En esta zona existen gran cantidad de pasos fronterizos, a través de los cuales existe movimiento de droga, de un lado hacia otro”, explicó Burzaco.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.