El Bolsón ya cuenta con una nueva Cámara de Turismo
El sábado por la tarde distintos representantes del ámbito privado firmaron el acta de constitución de la Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina.
Tras gestiones impulsadas por el Gobierno de Río Negro y autoridades del Municipio local, representantes de la actividad turística de El Bolsón mantuvieron distintas reuniones de trabajo en torno a la creación de una Cámara de Turismo que funcione como un canalizador de distintas visiones y a su vez, que sea un motor más para traccionar el turismo.
Finalmente, los privados fueron convocados el sábado a las 16 por la ministra Arrieta, y las secretarias de Turismo de Río Negro, Silvia Luzzardi, y de El Bolsón Cristal Gutiérrez, en torno al acta de constitución de la Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina.
Los representantes de los diferentes sectores de la actividad turística, motivados por la iniciativa, deliberaron sobre el trabajo conjunto necesario para lograr los objetivos del nuevo organismo y acordaron la conformación de la nueva Cámara.
En su constitución, la nueva Cámara definió los cargos de su Consejo Directivo. Su flamante presidente es Roberto Pablo Augusto Rousseau, la vicepresidente Johana Maldonado; secretario Mauricio Kriedel y prosecretario Camilo Mazzini; la tesorera es Mónica Milohanich y el protesorero es Diego Ferro.
La vocal primera es Laura Garaycochea, siendo su suplente Sergio Ialonardi; el vocal segundo será German Namor y su suplente es Alejandra Budinek; el revisor de cuentas es Eduardo Lucio y su suplente Vilma Sales.
“Estamos muy motivados y expectantes por las propuestas de trabajo en equipo y la visión turística que proponen los integrantes de la Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina”, expresó la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.