Río Negro adhirió a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó de un convenio con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) representado por su secretaria Adjunta, Gabriela Agosto.
El acuerdo, suscripto entre las partes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contempla la cooperación de la Provincia en la identificación y seguimiento de políticas y programas sociales orientados a contribuir al logro de los objetivos de Desarrollo Sostenible fijados a nivel mundial en materias de salud, educación, empleo y desarrollo social, en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta nueva agenda plantea metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
Al adoptarla, los Estados se comprometen a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más vulnerables.
Estuvieron presentes, el coordinador de Proyectos Objetivos de Desarrollo Sostenible del CNCPS, Luis Di Pietro; el coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, representante del PNUD Argentina, René Mauricio Valdés y la coordinadora y analista de la oficina del coordinador Residente de la ONU, Jessica Braver.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.