Vecinos de Catriel pudieron realizar sus reclamos por daños eléctricos
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) atendió en Catriel los reclamos de usuarios del servicio eléctrico que padecieron daños en electrodomésticos, relacionados con los cortes ocurridos el fin de semana. También coordinó una visita a la Región Sur a partir del próximo miércoles.
Según informó el personal de las áreas de Atención al Usuario y Calidad Técnica del EPRE se denunció una docena de roturas en televisores, heladeras y algunos electrodomésticos más pequeños, por lo que se iniciaron los expedientes correspondientes para evaluar su restitución.
Cabe recordar que los cortes comenzaron durante los primeros minutos del sábado a partir de una falla en elementos de protección de media tensión, lo cual sacó de servicio a la línea de 33 kV, único nodo de abastecimiento con el que cuenta la ciudad.
Tras la normalización, la distribuidora EdERSA programó una reparación de emergencia durante la mañana de ese mismo día, pese a lo cual los cortes se sucedieron en forma posterior.
Atención en la Región Sur
A su vez, a partir de los cortes registrados desde el viernes en parte de la Región Sur, desde el EPRE se coordinó una visita para facilitar la atención de reclamos derivados de esos incidentes.
En primer término, el miércoles 17 de abril a partir de las 14 se atenderá en el edificio de la municipalidad de Los Menucos. Al día siguiente, el jueves 18, la atención se trasladará a Sierra Colorada, en la oficina del Concejo Deliberante local, de 9 a 11. Y al mediodía, se cerrará el recorrido en la Ruca Mapuche de Aguada de Guerra.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.