El Gobierno de Río Negro continúa con la entrega de medicamentos e insumos a hospitales
Durante ésta semana habrá un nuevo ingreso de comprimidos esenciales y de salud mental a droguería central para luego ser distribuidos a distintas localidades de la provincia. Se trata de productos y medicamentos de primera necesidad y de uso habitual, imprescindibles para el funcionamiento del sistema público de Salud.
El Gobierno de Río Negro no detiene su inversión para la ampliación de hospitales y la permanente distribución de medicamentos e insumos necesarios para el normal funcionamiento de los establecimientos.
Durante ésta semana habrá un nuevo ingreso de comprimidos esenciales y de salud mental a droguería central para luego ser distribuidos a distintas localidades de la provincia. Se trata de productos y medicamentos de primera necesidad y de uso habitual, imprescindibles para el funcionamiento del sistema público de Salud.
La inversión del Gobierno provincial representa más de $17.258.572.934 para garantizar medicamentos esenciales, de salud mental, insulinas e insumos descartables.
Son soluciones fisiológicas y Dextrosa, descartables y medicamentos como Estreptoquinasa, Imipenem, Metronidazol, Ampicilina Sulbactam, Cefalotina, Dipirona, Ergonovina, Haloperidol, Hidrocortisona, sulfato de magnesio, Flumazenil, Adrenalina; Gluconato de Calcio, Bromuro Hioscina, Ketorolac, Metoclopramida, vancomicina, entre otros.
En simultáneo, la Provincia continúa con los trabajos de ampliación y refacción del hospital Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche, la ampliación del hospital Área Programa de Cinco Saltos, la remodelación y ampliación del hospital "Dr. Orencio Callejas" de Maquinchao, la construcción del nuevo hospital de Ramos Mexía.
Además, en Cipolletti y El Bolsón se ampliaron y refaccionaron áreas destinadas a la instalación de tomógrafos y en abril se retomarán los trabajos en el hospital de Fernández Oro.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.