Cuáles son las 10 pick-ups más vendidas de la Argentina

Hay dos marcas que están peleando mano a mano el primer lugar.

Las pick-ups son vehículos que en el último tiempo crecieron de manera exponencial en su demanda y en la Argentina hay un público interesado en adquirirlas, aunque en el último tiempo con la devaluación y la incertidumbre económica el mercado comenzó a recortarse.

Sin embargo, durante el mes de marzo se registraron buenas ventas de estas camionetas de caja abierta y hay dos marcas que se encuentran peleando mano a mano por quedarse con el primer lugar en lo que respecta a unidades vendidas. 

Se trata de Toyota y Ford que tienen respectivamente sus plantas productivas en las localidades bonaerenses de Zárate y Pacheco, donde producen este tipo de camionetas para abastecer al mercado nacional y también del Mercosur. 

Si se mira los números de marzo 2024 la pick up más vendida fue la Toyota Hilux con 1.441 unidades y fue muy seguida de cerca por la Ford Ranger, con 1.305. El podio lo completó, muy lejos, la Volkswagen Amarok con 876 ventas. 

Estos números igualmente se encuentran muy lejos de los que se habían registrado en marzo de 2023 cuando se vendieron 2.694 Hilux, 2.003 Ranger y 1.969 Amarok, que fue la segunda pick up con una mayor porcentaje de caída de ventas en el mercado argentino. 

Las pick-ups más vendidas en marzo 2024

  1. Toyota Hilux: 1.441 unidades (vs. 2.604 en marzo/2023)

  2. Ford Ranger: 1.305 unidades (vs. 2.003 en marzo/2023)

  3. VW Amarok: 876 unidades (vs. 1.969 en marzo/2023)

  4. Fiat Strada: 434 unidades (vs. 242 vendidas en marzo/2023)

  5. Nissan Frontier: 344 unidades (vs. 1.196 en marzo/2023)

  6. Fiat Toro: 319 unidades (vs. 273 en marzo/2023)

  7. RAM Rampage: 210 unidades 

  8. VW Saveiro: 197 unidades (vs. 3 en marzo/2023)

  9. Ford Maverick: 160 unidades (vs. 213 en marzo/2023)

  10. Chevrolet S10: 66 unidades (vs. 215 en marzo/2023)

  11. Renault Alaskan: 54 unidades (vs. 323 en marzo/2023)

Te puede interesar

Fiat renovó uno de sus autos más baratos y avanza con su repatriación a la Argentina

Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone

La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

La marca para la que corre Franco Colapinto lanza una SUV híbrida en Argentina

Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.