Habilitan la contratación de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk
El costo del kit inicial se estima que costará alrededor de $500.000.
La contratación del servicio Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk, se habilitará desde este martes en Argentina. El proceso se va a poder realizar a través de la página web de la empresa.
Inicialmente, el lanzamiento estaba previsto para el 2 de abril. Sin embargo, desde el 26 de marzo se podrán comprar las antenas necesarias para recibir el servicio en las sucursales de Frávega y Cetrogar con entregas programadas a partir del 25 de abril.
El costo del kit inicial, que incluye la antena transmisora necesaria, se estima alrededor de $500 mil. La instalación del kit, que incluye la antena y un router, no requiere la contratación de un técnico especializado.
Los usuarios podrán contratar directamente el servicio a través de la web de Starlink, así como a través de los retailers autorizados en Argentina: Cetrogar, Frávega y Mercado Libre, que también están adaptando sus sistemas para ofrecer el servicio.
Todavía se desconoce el precio mensual del servicio, pero se estima que podría estar entre los 50.000 y 60.000 pesos. La principal ventaja de la internet satelital es su capacidad para llegar a zonas rurales o con baja densidad poblacional, donde las infraestructuras terrestres son limitadas o inexistentes.
El precio del servicio de Starlink en Argentina seguirá la política internacional de la compañía, que varía según el país.
En Estados Unidos, el servicio tiene un costo mensual entre 90 y 120 dólares, mientras que en Brasil o Chile se ofrece a un precio promocional de 450 dólares por el kit y alrededor de 58 dólares mensuales por el abono a internet. En Europa, los precios oscilan entre 40 y 65 euros al mes, dependiendo del país.
Te puede interesar
Venta de autos creció 77,8% en primer semestre, con mayor cifra desde 2018
Fiat Cronos fue el auto más vendido de junio.
La feroz guerra contra Shein y Temu: marcas argentinas liquidan todo con 70% off y 6 cuotas
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Banco Patagonia abrió la inscripción para su programa Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2025
El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y premiar los trabajos más destacados y aquellos que demuestren un compromiso significativo con la equidad de género.