El Gobierno Nacional manifestó su "enérgico repudio" al lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte
El lanzamiento le valió la condena de los gobiernos de Japón, Estados Unidos, la OTAN, la Unión Europea y la Argentina.
Corea del Norte disparó este domingo un misil balístico que cayó en el Mar de Japón, una "provocación" según el Gobierno surcoreano, destinada a poner a prueba la respuesta del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
La reacción del mandatario no se hizo esperar y Trump dijo apoyar al "100% a Japón", cuyo primer ministro, Shinzo Abe, calificó de "absolutamente intolerable" el lanzamiento del cohete frente a las costas de su país.
El misil fue disparado en dirección del Mar del Japón, a las 07H55 locales (22H55 GMT del sábado) desde la base aérea norcoreana de Banghyon en la provincia de Pyongan del Norte (noroeste), indicó el ministerio de Defensa surcoreano.
Tras una trayectoria de unos 500 kilómetros hacia el este, el misil cayó en el mar, precisó un portavoz del ministerio, agregando que queda por determinar de qué tipo de misil balístico se trataba.
"Parece que el lanzamiento de hoy estaba destinado a llamar la atención a través del desarrollo de las capacidades nucleares y misilísticas" de Corea del Norte, comentó el vocero. "También creemos que se trata de una provocación armada para probar la respuesta del nuevo Gobierno norteamericano bajo la presidencia de Trump".
La Argentina, a través de su Cancillería, manifestó, "una vez más", su "enérgico repudio" al lanzamiento de un misil balístico y sostuvo que "este hecho representa un nuevo acto de hostilidad y provocación a la comunidad internacional".
Te puede interesar
La salud del Papa mejora y se especula con su reaparición pública
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Más de 280.000 gazatíes huyeron por el conflicto con Israel
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.