Nueva resolución de AFIP beneficia a trabajadores Autónomos: prórrogas y pagos 2023
Mediante la Resolución General 5488/2024, se establecen prórrogas en los vencimientos de obligaciones de pago y se detallan condiciones excepcionales para acceder a beneficios fiscales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció cambios que impactarán en la vida fiscal de los trabajadores autónomos de Argentina. Mediante la Resolución General 5488/2024, publicada este 5 de marzo de 2024, se establecen prórrogas en los vencimientos de obligaciones de pago y se detallan condiciones excepcionales para acceder a beneficios fiscales.
Los puntos clave de esta nueva normativa y cómo afecta a los contribuyentes autónomos:
Extensión de Plazos para Pagos Atrasados
La AFIP ha decidido extender hasta el 14 de marzo de 2024 el vencimiento del pago de aportes personales para los períodos de septiembre y octubre de 2023. Esta medida excluye a aquellos sujetos incluidos en la Tabla I del Anexo II del Decreto N° 1866/2006.
Facilidad en el Procedimiento de Pago
Para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, los pagos ahora pueden realizarse mediante el uso de Volante Electrónico de Pago (VEP), accesible a través de servicios específicos en la plataforma de AFIP con clave fiscal. Esta modalidad permite incluso el pago mediante un código QR.
Condiciones Especiales para Beneficios Fiscales
De manera excepcional, para el año calendario 2023, aquellos contribuyentes que hayan abonado aportes personales de al menos 8 meses podrán acceder al beneficio de acreditación anual de hasta un aporte mensual.
Prórroga para el Pago de Enero 2024
La obligación de pago del aporte personal correspondiente a enero de 2024 podrá ser cumplida hasta el 14 de marzo de 2024. Esta prórroga busca evitar penalizaciones por retrasos y facilitar la organización financiera de los trabajadores autónomos.
Vigencia y Aplicación de la Resolución
Las disposiciones de la Resolución General 5488/2024 entran en vigor de inmediato, prometiendo un impacto directo y positivo en la comunidad de trabajadores autónomos en Argentina.
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.