Milei evalúa transferir el manejo de los aviones presidenciales a las Fuerzas Armadas
La iniciativa se da en el marco de los recortes a los gastos del Estado que está llevando a cabo el mandatario nacional.
El presidente de la Nación, Javier Milei, evalúa transferir el manejo de los aviones presidenciales a las Fuerzas Armadas. La decisión del mandatario implica que Presidencia ya no deberá hacerse cargo de los costos de mantenimiento de las aeronaves.
Según indicaron fuentes oficiales a NA, los vehículos pasarán a estar en manos de la Fuerza Aérea, que encabeza el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, quien fue designado por el ministro de Defensa, Luis Petri.
La iniciativa presidencial tiene que ver con que en los próximos días sean cedidos todos los aviones que se destinan a la Casa Rosada. Esto incluye también el Boeing 757-256 que había comprado el año pasado la gestión del ex presidente Alberto Fernández.
La flota se compone de dos aviones, el Boeing 757 (ARG 01) y un Boeing 737 (ARG 02) y tres helicópteros, un Black Hawk S70 (ARG 10), un Sikorsky S 76 (ARG 11) y un Sikorsky S 76 (ARG 12).
A partir de esta determinación del Gobierno, las Fuerzas Armadas tendrán el mantenimiento y la conducción operacional de la flota, aunque el Presidente podrá utilizar las aeronaves para su traslado en caso de requerirlo.
El Boeing 757 que compró el ex presidente Fernández lleva menos de un año en servicio y se encuentra en Aeroparque. Milei había optado por no darle uso producto de su política de austeridad.
“La intención es realizar el traspaso de la flota de aviones a la Fuerza Aérea, por lo que se siguen realizando las auditorías y los relevamientos pertinentes para continuar con el cumplimiento de la orden del Presidente de la Nación”, aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.
En esa línea, el portavoz del Presidente aclaró: “Si bien la flota ya es operada y mantenida por personal de la Fuerza Aérea, lo cierto es que hoy depende formalmente de la Secretaría General de Presidencia”.
Te puede interesar
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.