Regionales06/03/2018

Se inauguró el nuevo edificio de la carrera de Geología de la UNCo

La sede, ubicado en el predio de la UNCo de la ciudad de Neuquén, cuenta con 300 metros cuadrados cubiertos, ocho oficinas para docentes e investigadores, biblioteca, sala de docentes y un laboratorio de Aplicaciones de Geociencias.

Los ministros de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli; y de Energía  y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, participaron este mediodía de la inauguración del nuevo edificio de la carrera de Geología, dependiente de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Luego de la actividad, el ministro Prezzoli expresó “es un día muy importante para nuestra provincia y nuestra región, ya que la UNCo inaugura un nuevo edificio que significa la consolidación de la carrera de geología en nuestra querida universidad pública”.

El edificio se encuentra ubicado en el predio de la UNCo de la ciudad de Neuquén, y cuenta con 300 metros cuadrados cubiertos, ocho oficinas para docentes e investigadores, biblioteca, sala de docentes y un laboratorio de Aplicaciones de Geociencias.

Del mismo modo, indicó que la UNCo, “desde su mandato fundacional pensó en la Geología, estratégicamente, para el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad y que hoy tiene su propio edificio como resultado del trabajo conjunto”.

Finalmente, destacó “el conocimiento generado en nuestra universidad pública, dando igualdad de oportunidades a los más de 500 los alumnos y alumnas que apuestan a la universidad pública, y así de la mano de estas carreras ser parte protagónica del desarrollo de nuestra provincia”..

El rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli informó que “este nuevo edificio ha sido producto del diseño de nuestra área de Arquitectura” y agregó que “se trata de un edificio que es complejo en sus usos porque tiene laboratorio, biblioteca, sala de profesores, guarda de colecciones geológicas por lo tanto su diseño llevó mucha inventiva de parte de nuestros equipos técnicos”.

También estuvieron presentes el decano de la facultad de Ingeniería, Salvador Canzonieri; el geólogo, Jorge Valles, en cuyo honor fue bautizado el edificio; y docentes de la carrera.

Te puede interesar

Educación separó a docente por presunto delito contra la integridad sexual

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos separó a un docente de sus cargos tras una denuncia por presunto delito contra la integridad sexual, realizada por la familia de una estudiante de un establecimiento de San Antonio Oeste.

La Cordillera rionegrina se vistió de blanco con la primera nevada del año

Este viernes los paisajes de Bariloche y El Bolsón amanecieron pintados de blanco gracias a una copiosa nieve que cubrió los cerros y sorprendió a residentes y turistas, palpitando la llegada de la próxima temporada de invierno en la que la región volverá a convertirse en una de las más elegidas gracias a su tentadora oferta turística.

YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas

“Esta obra mejora la calidad de vida de la gente de Añelo", dijo el CEO de YPF, Horacio Marín