La Justicia decidió extraditar a Chile al dirigente Mapuche Jones Huala
El juez federal Gustavo Villanueva concedió hoy la extradición a Chile del referente mapuche Facundo Jones Huala, en una audiencia realizada en Bariloche a puertas cerradas, sin la presencia del enjuiciado ni de la prensa.
Al concluir la audiencia, considerada irregular por la defensa de Jones Huala, manifestantes que se habían congregado desde esta mañana frente al Juzgado Federal iniciaron protestas reprimidas con gases y balas de goma por agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria desplegados en el lugar.
“No voy a convalidar esto, que es irregular y tiene una intención política", dijo Sonia Ivanoff, abogada de Jones Huala.
La extradición del dirigente mapuche fue requerida por un tribunal de Chile en una causa por un supuesto ataque incendiario en la que fueron absueltos otros tres imputados y una mujer resultó condenada a pocos meses de prisión.
Por el pedido de extradición, Jones Huala ya había sido sometido a otro juicio, anulado en 2016 por el juez federal Guido Otranto.
Te puede interesar
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.