Este jueves habrá una charla sobre Familias Solidarias en General Roca
Referentes y profesionales de Familias Rionegrinas Solidarias brindarán una charla abierta, donde se abordarán aspectos fundamentales del programa, sus alcances, requisitos y las convocatorias vigentes.
El encuentro se llevará a cabo este jueves en la sede de la SeNAF, calle Rodhe 170, entre las 9 y las 11 hs., y estará destinado a las personas que deseen conocer en detalle el funcionamiento, despejar sus dudas y sumarse a esta modalidad de acogimiento.
Este programa, llevado a cabo por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, tiene como objetivo fomentar que personas solas, matrimonios o uniones de hecho, familias monoparentales o de la diversidad sexual puedan brindar atención, protección y estabilidad a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Este ciclo de charlas informativas se viene realizando en diferentes localidades de la provincia con una gran convocatoria. Hasta el momento, el programa cuenta con un registro de casi 30 niños, niñas y adolescentes que están recibiendo el apoyo de familias solidarias.
Los interesados en participar pueden comunicarse al teléfono 2984-242818 o al email: familiasolidariaavc@yahoo.com.ar Al finalizar la jornada, se entregarán certificados laborales a las personas que lo necesiten.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.